miércoles, 27 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
Hera diosa de las mujeres casadas
Hera
Hera es la diosa con mayor rango en el Olimpo, pues es esposa y hermana de Zeus, el dios de los dioses en la mitología griega.
Esta diosa es la hija mayor de Cronos y Rea, y
como todos sus hermanos fue tragada por su padre, hasta que Zeus fue
salvado de las terribles fauces paternas y, luego, pudo entonces liberar
a todos sus hermanos.
Durante la lucha que hubo entre Zeus y los
titanes, la diosa fue criada -según unas versiones- por Océano y Tetis,
con quienes ella quedó muy agradecida, por lo que cuando ellos riñeron,
ella trató de reconciliarlos. Otros narran que fue criada por las Horas,
por el héroe Témeno e incluso por las hijas de Asterión.
Una vez que Zeus ganó la gran batalla y se
estableció el poder olímpico, éste contrajo matrimonio con Hera. Se
cuenta que ella era su tercera esposa, después de Metis y Tetis, no
obstante el amor entre Hera y Zeus era anterior incluso a la batalla con
los titanes. La boda fue más que suntuosa, y de acuerdo a la tradición,
se indica como lugar de la celebración el jardín de las Hespérides
(aunque a veces se dice que las manzanas de este jardín fueron sólo el
regalo de Gea a Hera el día de su casamiento, y que la diosa las cembró
en su jardín). En la Ilíada se cuenta que la boda se llevó a cabo en la
cumbre del Ida de Frigia. También, se ha mencionado que se realizó más
bien en el lugar místico de Eubea. La divina unión tuvo como frutos
cuatro hijos: Hefesto, Ares, Ilitía y Hebe.
Como esposa del líder de los dioses, Hera se
convirtió en la protectora de todas las mujeres casadas. Por ello, se la
representa como mujer celosa, vengativa y violenta, pues Zeus -que le
era infiel constantemente- provocaba sus iras, de las que hacía víctimas
no sólo a las amantes sino a los hijos producto de los amores
prohibidos.
Fue así como Heracles cayó en desgracia con Hera,
pues era hijo de Zeus y Alcmena, y fue tal vez el que más sufrió la
cólera de la diosa. A ella se le ocurrió la idea de los doce trabajos a
los que se sometió al semidios, y lo persiguió sin límite hasta el fin
de sus días.
Sin embargo, estos ataques de celos también le
costaban caros a la diosa, pues Zeus siempre protegía a sus hijos y a
sus amantes de la venganza de Hera. Por ejemplo, cuando Heracles se vio
envuelto en una tormenta enviada por Hera cuando él regresaba de tomar
Troya, Zeus la suspendió del Olimpo y le ató un yunque en cada pie. Hera
más tarde se reconcilió con Heracles.
Las leyendas en que esta importante diosa
interviene son muchas. Por ejemplo, persigue a Io, la convierte en vaca y
convence a los Curetes de desaparecer a su hijo, interviene en el
trágico origen de Sémele, produce la locura de Tamante e Ino por haber
criado a Dionisios, hijo bastardo de Zeus con Sémele. Aconseja a
Artemisa para que asesine a Calisto, e intenta impedir el parto de Leto,
de dónde nacieron Apolo y Artemisa.
Sin embargo, la ira de Hera no siempre se
relaciona con los celos, a veces también lucha por poder. Por ejemplo,
castigó a Tiresias y lo dejó ciego, por darle la razón a Zeus en una
discusión que entabló la pareja sobre quién gozaba más de los placeres
del amor, si el hombre o la mujer.
Además, participó en el concurso de las manzanas
para averiguar cuál diosa era la más bella, donde Paris fue árbitro.
Como éste eligiera a Afrodita, su cólera cayó sobre él y sobre Troya,
por lo que la balanza se inclinó por los griegos o aqueos, hecho que se
confirmaba porque Hera naturalmente estaba designada como la protectora
de Aquiles, héroe griego hijo de Tetis, a quien Hera le debía tanto,
como ya dijimos. Incluso, la diosa extendió su protección a Menelao, y
lo hizo inmortal. Anteriormente, Hera había protegido a los Argonautas, y
ayudó a que salieran bien librados de las Rocas Cianeas y de los pasos
de Caribdis y Escila.
Por otro lado, se sabe que la diosa participó en
la lucha contra los Gigantes y que fue perseguida y atacada por
Porfirión que se había enamorado de ella. Éste intentó hacerla suya por
la fuerza, pero mientras le arrancaba los vestidos, Zeus llegó en
auxilio de la diosa y le envió un rayo al atacante que fue asesinado
completamente por un flechazo de Heracles. De igual forma, Ixión también
la atacó con un deseo incontrolable y violento, pero Zeus una vez más
la protegió mediante una nube que modeló para engañar al pérfido.
Sus atributos comunes eran el pavo real, cuyo
plumaje pasaba por ser los ojos de Argos, el guardián que Hera le
asiganra a Io, y sus plantas eran el helicriso, la granada y el lirio.
En la mitología latina o romana fue conocida como Juno
martes, 12 de febrero de 2013
Zeus dios del rayo
Zeus dios del rayo
Este
rey de los dioses, llamado Zeus, se casó con Hera, estableció su morada
en el monte Olimpo y gobernó Grecia y la parte de Oriente de donde
descendían sus ancestros, siendo célebre por su valor, su prudencia y su
justicia.
Fue el dios del trueno, el relámpago y el rayo y ocupó el primer
lugar entre las divinidades greco-latinas, siendo su culto el más
extendido.
En su altar se ofrecían sacrificios de animales, como la cabra, el
cordero y el toro blanco, pero nunca se sacrificaron humanos.
La harina, la sal y el incienso eran también ofrecidos en los rituales y el olivo y la encina eran los árboles consagrados a él.
Era un dios generoso, franco, entusiasta y con gran sentido del humor y la justicia.
Zeus es el dios Júpiter de los romanos, es el que sostiene el
universo por medio de una serie de luchas y con sus dones de
clarividencia, poderío y conocimiento todas las cosas.
Este dios era representado con un aspecto majestuoso, con barba,
sentado en su trono y sosteniendo en la mano derecha el rayo y armado de
dos flechas, y esta representación así como otras que le adjudicaban,
simbolizaban sus poderes.
La diosa Hera era la esposa de Zeus y también su hermana; por lo
tanto era además hija de Rea y Cronos y hermana de Poseidón, Hades,
Deméter y Hestia.
El mito relata que Zeus se enamoró de Hera y la engañó disfrazándose de un ave, el cuclillo.
Para su casamiento fueron invitados todos los dioses, todos los
hombres y todos los animales. Asistieron todos, con excepción de la
ninfa Quelona que por esa razón fue convertida en tortuga.
Pero Hera no vivió mucho tiempo con Zeus, debido a su maltrato y sus
constantes disputas y hasta guerras. Un día llegó a colgarla con una
cadena de oro entre el Cielo y la Tierra con un yunque en cada pie y
cuando uno de sus hijos quiso liberarla Zeus le dio un puntapié que lo
hizo caer del Cielo a la Tierra.
Además Zeus le era infiel a Hera, provocándole muy crueles celos y rencores.
Hera no era tampoco una mujer muy virtuosa, tenía mal humor constante
y también tuvo relaciones amorosas con muchos hombres, además de
conspirar para destronar a su marido.
Hera concibió muchos hijos de manera alegórica, comiendo lechuga o
tocando una flor o extrayendo de la tierra los vapores que acogía en su
seno.
Se preocupaba mucho por su belleza y pretendía ser la más bella del
Olimpo. Se dedicaba a presidir los casamientos y los nacimientos y en
Roma también controlaba la moneda.
Realizó muchos prodigios y tomó muchas venganzas e inspiró gran temor
y respeto. Su culto se extendió hasta Asia, llegó a África a través de
Egipto y en todas partes se podían encontrar templos dedicados a esta
diosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)